¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

PULSACIONES Y SILENCIOS

Por Antonio Sánchez. Curador y director de 1819 Art Gallery.

La colección que se despliega ante nosotros es una sinfonía de abstracciones que interroga y redefine los confines del lienzo. Se nos presenta como un diálogo introspectivo entre la expresión cromática y la disolución formal, cada pieza sugiere una disertación sobre las fuerzas intangibles que gobiernan tanto el cosmos como la naturaleza humana: energía, luz, tiempo, masa y gravedad.

El uso magistral de la técnica del «all-over painting» nos remite a los experimentos de Jackson Pollock, aunque en un registro más meditativo que explosivo, donde la densidad y la dispersión del pigmento invitan a la contemplación más que al asombro de la acción. La paleta restringida, con interludios de vibrantes acentos de color, evoca las teorías del color de Mark Rothko, sugiriendo que cada tonalidad vibra con una frecuencia particular que resuena con aspectos diferentes de la experiencia humana.

La textura en estas obras no es simplemente una cualidad táctil, sino capas de significado, con cada aplicación de la materia pictórica añade profundidad y complejidad a la narrativa visual. El impasto pesado, en algunos puntos, funciona como una metáfora de la acumulación de la experiencia, mientras que, en otros, la superficie lisa se convierte en un horizonte de posibilidades.

La composición en estas piezas rehúsa la fijación en un punto focal, diseminando la atención del espectador y enfatizando la naturaleza omnipresente y democrática de la percepción estética. Esta es una colección que desafía la mirada directa, instando a un modo de ver periférico que capta la totalidad más que los componentes individuales.

La repetición de formas, especialmente las líneas y los círculos, se convierte en un leitmotiv que atraviesa la colección, sugiriendo tanto la estructura subyacente del universo físico como el ciclo incesante de la vida y la experiencia.

Esta serie no es solo un cuerpo de trabajo para ser observado, sino más bien experimentado. Es un llamado a la introspección, un espacio donde la luz es tanto una onda como una partícula, y donde el tiempo puede ser sentido como una entidad espacial más que lineal.

Con referencias sutiles a los movimientos artísticos que desafiaron nuestra percepción de la realidad, desde el impresionismo hasta el expresionismo abstracto, esta colección es un testimonio de la búsqueda incesante del arte por capturar lo inefable, por dar forma a lo que se siente, pero rara vez se ve, por pintar no solo lo que está ante nosotros, sino también lo que se encuentra dentro.

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!