¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

Rafael L. Bardají

SUSURROS DEL SER

Por Antonio Sánchez. Director y curador de 1819 art gallery

La obra de Rafael Bardají teje un relato visual donde los contornos de lo humano se funden con la geometría del espacio, creando una sinfonía de formas y sombras que hablan al alma. A través de estas obras, se revela un paisaje emocional profundo, donde cada imagen es un verso en el poema de la experiencia moderna.

Los espacios arquitectónicos, vastos y resonantes, se presentan como catedrales del vacío moderno. Aquí, las líneas que se elevan y se expanden más allá de la vista humana no solo estructuran el concreto y el acero, sino también las resonancias de la soledad en la era tecnológica. La luz, meticulosamente capturada, baña estos espacios en una claridad que es tanto deslumbrante como desoladora, esculpiendo sombras que danzan en los tablados fríos de los suelos, narrando historias de aislamiento y contemplación.

Contrastando con la frialdad del hormigón y el vidrio, la piel expuesta de los sujetos en otras imágenes habla de calidez, vulnerabilidad y una urgencia cruda. Estos cuerpos, ya sea envueltos en plástico que se adhiere como una segunda piel o expuestos en su fragilidad orgánica, cuentan historias de deseo y represión, de libertad y confinamiento. La textura palpable de cada imagen sugiere un deseo de romper, de respirar, de moverse libremente, invocando una lucha eterna entre la naturaleza humana y las constricciones impuestas por las estructuras sociales y personales.

El uso audaz del color en otras obras de la colección acentúa este diálogo visual. El rojo profundo, por ejemplo, no solo arde con la intensidad de las pasiones encendidas, sino que también fluye como el vino, un recordatorio de lo efímero y lo etéreo. Este color, aplicado tanto a elementos abstractos como concretos, sirve como un hilo conductor que teje intimidad y peligro, creando un contrapunto a la paleta de tonos fríos de los espacios urbanos.

Esta colección no es solo una serie de observaciones visuales, sino un eco poético que resuena con las profundidades de nuestra percepción. Cada obra es un fragmento de un diálogo más amplio, una meditación sobre lo que significa ser humano en un mundo donde lo artificial y lo auténtico están en constante interacción, donde cada superficie y cada textura tiene una historia que contar, susurrando secretos sobre la belleza, el dolor, y la redención en los pliegues de lo cotidiano.

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!