¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

Creatividad en el confinamiento

El confinamiento actual por el COVID-19 que vive el mundo entero, es una difícil situación que ha colocado en marcha todos los mecanismos de creatividad en el confinamiento del ser humano. En este punto, no solo se ha visto florecer la solidaridad, sino también la innovación en cuanto al entretenimiento familiar y la adquisición de recursos económicos se refiere.

¿Cómo promover la creatividad en el confinamiento?

Innovar en tiempos de pandemia no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Con un poco de constancia, dedicación, unión familiar y mucho amor, se pueden lograr los objetivos plasmados. En las siguientes líneas, te detallamos algunas ideas que pueden ser muy útiles para dejar volar la creatividad en el confinamiento. 

1. Fomenta la unión familiar

Creatividad en el confinamiento

Aunque sabemos lo difícil que es estar en casa sin producir recursos económicos, es pertinente aprovechar el confinamiento que ha causado el COVID-19 realizando diversas actividades recreativas. Un claro ejemplo son los juegos didácticos, las pinturas, recetas de cocina, tardes de cine, entre otras que permitan la participación de todos los miembros del grupo familiar.

Este elemento podría definirse como el más importante de todos, ya que sin duda permite reforzar los lazos de unión y amor familiar.

2. Aparta un espacio para ti

Durante algún momento de la semana, es necesario que apartes un poco de tiempo para estar solo, pensar y reflexionar sobre cada una de las experiencias vividas en el confinamiento. Aprovecha estos momentos para dedicar unos minutos a la lectura y con ello, enriquecer tus conocimientos.

3. Dedica tiempo a la organización del hogar

Cuando tenemos niños en casa, los quehaceres del hogar se vuelven una rutina. Por ello, es necesario dedicar tiempo para mantener el orden y la limpieza. Esto puedes hacerlo de manera divertida, integrando a los pequeños en dichas actividades. Así contribuirás a crearles habito adecuados que les serán de utilidad para toda la vida.

4. Aprovecha el uso de la tecnología

El confinamiento puede hacer que extrañes a familiares y amigos, esto es algo totalmente normal. Afortunadamente, puedes utilizar todas las herramientas tecnológicas, realiza vídeo- llamadas, chats grupales, enviando fotos familiares e individuales, entre otros elementos que te hagan sentir más cerca de tus seres queridos.

5. Ingenia un nuevo trabajo

Como se mencionó antes, el proceso más difícil de mantenerse en casa a causa de la pandemia, es la falta de ingresos económicos. Sin embargo, debes intentar ver el lado positivo de esta situación, y aprovechar el tiempo al máximo.

Puedes hacer uso de tu creatividad para comenzar a innovar en un arte o en un pequeño negocio familiar que te permita prestar servicios a otras personas. Esto además de cultivarte, te permitirá generar algunos ingresos extra.

6. Ofrece una mano amiga

Durante estos tiempos de pandemia, existen personas cercanas que posiblemente estén pasando la situación más difícil en muchos años. Si está a tu alcance, no dudes en contribuir con esos vecinos, familiares o amigos que más lo requieran.

¿Cómo desarrollar la creatividad en el confinamiento de los niños?

Para que nuestros hijos sean creativos en tiempos de confinamiento, debemos fomentar esta capacidad con el mejor de los ejemplos. Para ello, te dejamos a continuación algunos prácticos consejos.

Bríndales el mejor ejemplo a seguir

¿Cómo promover la creatividad en el confinamiento?

Antes de exigir a los más pequeños creatividad para salir de la monotonía, como padres debemos darles el ejemplo de aquello que deseamos cultivarles. Ten presente, que los niños en sus primeras etapas de vida suelen repetir todo lo que perciben en su entorno. Si les das un ejemplo adecuado que vaya de la mano con buena motivación, verás excelentes resultados.

Permíteles tener un espacio para que desarrollen sus dotes artísticos

Ayudando a tus hijos a ir siempre por el camino correcto, es necesario que les otorgues un poco de libertad y autonomía para tomar sus propias decisiones. Esto hará, que puedan descubrir por sí mismos sus talentos, y que logren desarrollar un criterio propio, que les permita impulsar su creatividad en todo su esplendor.

Acepta sus errores

En estos tiempos de pandemia, debemos tener la mente abierta para aceptar los errores y aprender de ellos, evitando imponer nuestras visiones. Es común que cada persona tenga una perspectiva distinta de un tema determinado, cuando evitamos las críticas, ayudamos a que los más pequeños de la casa se sientan en confianza de expresar sus ideas.

Determina lo que les gusta

Cuando logres apreciar los gustos de tus hijos, podrás alimentar poco a poco esa pasión que de seguro los llevará al éxito cuando sean adultos. Recuerda mantenerlos siempre en constante motivación, incentivándolos en que crean y desarrollen su propio potencial.

Bríndales un tiempo de juego libre

Los niños no pueden ir al ritmo acelerado de un adulto y mucho menos, durante el confinamiento en donde se sienten agobiados por no tener contacto con el mundo exterior y con otros pequeños con los que puedan compartir presencialmente.

Teniendo en cuenta esto, se recomienda proporcionarles el tiempo libre que consideres necesario a tus hijos, para que puedan dar rienda suelta tanto a su imaginación como a la creatividad en el confinamiento. Además, también puedes implementar recursos didácticos a través del juego que fomenten los procesos de aprendizaje.

Ten presente que el confinamiento es una dura etapa que está atravesando la humanidad, necesaria para adquirir fortalezas y una mayor conciencia del futuro. Por lo tanto, procura ver este proceso como algo positivo, aprovechando al máximo los beneficios que trae consigo estar en casa, tanto compartiendo con tus seres queridos, como cultivándote internamente.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!