¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

El cielo en la pintura antigua

La pintura apareció hace una gran cantidad de años en las cavernas de los primitivos como un método de expresión de la humanidad. Aunque en la pintura antigua se comenzó utilizando la sangre y otras sustancias para realizar los gráficos, posteriormente surgieron aceites y pigmentos. Estos, en la actualidad, aun son utilizados por los profesionales de las obras de arte que se exhiben en los museos y en las diversas áreas de casas, oficinas o establecimientos comerciales.

¿Qué saber sobre la pintura antigua?

¿Cuáles eran las técnicas utilizadas en la pintura antigua?

Las primeras pinturas realizadas por los humanos se registran hace más o menos unos 32 mil años. Se dice que, en aquellas épocas los primeros puntos de inspiración de los creadores eran los paisajes por la majestuosidad del cielo, de la flora y de la fauna, así como la naturaleza muerta y las diversas abstracciones que salían de un trazo y otro.

Otra de las curiosidades de la pintura antigua es que, estas acompañaron durante mucho tiempo las ceremonias, los funerarios egipcios, al igual que los templos de los romanos y las catatumbas de características cristianas. Con el paso del tiempo, la pintura fue adquiriendo nuevas técnicas y tendencias en donde se incluían las esculturas como otra forma de expresión de la humanidad.

No obstante, para el periodo del siglo XIX surgieron tendencias como el Cubismo y el Surrealismo que permitieron a los artistas afincarse hacia la creación de obras de arte cargadas de abstracción. Hoy en día con la modernidad, la pintura antigua sigue marcando la diferencia en las técnicas que aún son aplicables y que provienen de las cavernas de los antepasados.

¿Cuáles eran las técnicas utilizadas en la pintura antigua?

Antes de entrar en detalles con las diversas técnicas utilizadas en la pintura antigua, cabe destacar que, en la actualidad estas clases de pinturas y técnicas aún son usadas a todo esplendor:

1.      Pinturas en Óleo

Con esta pintura, los artistas suelen mezclar aceites, disolventes y pastas pigmentadas de origen vegetal, que se adhieren con toda facilidad a los lienzos. La única contraindicación es que es un sistema que tarda bastante tiempo en secar, por lo que los trabajos en óleo son de largos periodos de tiempo. Una vez estén secos, puedes estar tranquilo que estos quedarán fijos en la superficie.

2.      Pinturas en Cera

Esta técnica de la pintura antigua, se suele utilizar mediante un mecanismo de ceras calientes, las cuales están compuestas por “Pigmentos aglutinados”. Durante el proceso, al finalizar la obra se debe colocar una capa de cera sin color, para posteriormente pasar un trapo de lino y proveer protección y brillo a la obra.

3.      Pinturas en Acuarelas

Estos son colores que se disuelven en agua y que la técnica queda un poco transparente, en comparación con los demás tipos de pinturas. Lo más recomendable es que se utilice en aquellas producciones en donde se quieren obtener trazos libres y sin tanta precisión.

¿Qué saber sobre la pintura antigua?

4.      Pinturas en Pastel

Las pinturas antiguas en pastel, se tratan de pigmentos en polvo que al ser mezclados con otros componentes, permiten la obtención de una pasta compacta y seca para que sean aplicadas de forma directa con la mano en el lienzo de creación.

5.      Pinturas en Acrílico

Aunque es una técnica de pintura de hace años, aun se sigue utilizando con frecuencia en la actualidad, por su versatilidad y agilidad de secado. Cabe destacar que, estas pinturas no son solubles al agua, pero cuando se secan se obtienen resultados sorprendentes y muy duraderos.

6.      Pinturas en Témperas

El cielo en la pintura antigua

La aplicación de este tipo de pintura es muy similar a la de la acuarela, solo que su composición la convierte en un sistema un poco más opaco y menos traslucido que la acuarela. Sin duda alguna, es un pigmento ideal para aplicar sobre otras capas y jugar con la versatilidad de la luz.

Hoy en día, es posible encontrar una gran variedad de trabajos artísticos en donde el cielo, junto a la pintura antigua son los que ocupan la mayor parte de la creación.

Por último, es importante mencionar que, el cielo y su versatilidad en formas y colores, han sido y siempre serán un punto de inspiración para los artistas de la pintura, ya que, son muchos los estilos y creaciones que se pueden obtener con solo este elemento.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!