¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

Exposiciones de arte en Florencia

Hoy traemos algunas de las mejores exposiciones de arte en Florencia que podemos disfrutar en la actualidad.

Al igual que hicimos anteriormente con las exposiciones de arte en Berlín, hoy reunimos otra de las mejores exposiciones de arte de este 2020 .

Llevado por los Dioses. El calzado en el mundo antiguo y la revisión del siglo XX

Exposiciones de arte en Florencia en la actualidad

Pietro Aretino y el arte del Renacimiento

Una de las mejores exposiciones de arte en Florencia llega de la mano de un centenar de pinturas, esculturas, ejemplos de artes aplicadas, tapices, miniaturas y libros impresos reconstruyen el mundo de Pietro Aretino (1492-1556), gran pensador del siglo XVI.

Pietro Aretino y el arte del RenacimientoLa exposición incluye también una película «cameo». Con el fin de poner de relieve el profundo vínculo de amistad que une a Aretino con Giovanni dalle Bande Nere, los visitantes podrán ver segmentos de La profesión de las armas, donde Aretino, interpretado por Sasa Vulicevic, no sólo es el narrador fuera de la pantalla sino que aparece en muchas escenas.

«Pietro Aretino y el arte del Renacimiento» forma parte de la amplia serie de eventos organizados por la Galería de los Oficios y el Ayuntamiento de Florencia en 2019 para celebrar el 500 aniversario del nacimiento de Cosme I, pero al mismo tiempo nos ofrece un anticipo de las celebraciones del Año Rafael que se iniciarán dentro de unos meses…

Galerías de los Uffizi

 

Llevado por los Dioses. El calzado en el mundo antiguo y la revisión del siglo XX

"Il Pane e i Sassi". Las Oficinas en Matera, Capital Europea de la Cultura 2019Otra de las mejores exposiciones de arte en Florencia, explora la historia, el papel social y el valor simbólico del calzado desde la época clásica hasta la época moderna.

En la antigua Grecia tanto la anchura de la suela, como el adorno o el color eran características para identificar el estatus del portador. La exposición ilustra los principales tipos de calzado utilizados en los siglos V y IV a.C. con hallazgos procedentes de excavaciones arqueológicas del norte de Europa, mientras que las representaciones en relieves, jarrones con figuras y estatuas completan y amplían las pruebas arqueológicas. Como complemento a esta sección principal, una sección especial explora la historia del calzado antiguo en la cultura del siglo XX a través de dos canales complementarios: la moda y el cine. Los zapatos de algunos diseñadores italianos importantes del siglo pasado se exhiben junto con los modelos de Pompei Shoes, el fabricante de calzado para el cine más famoso de Italia, de películas épicas de «espada y escándalo» como Cleopatra, Quo Vadis, Ben Hur y El Gladiador.

Palacio Pitti, Museo del Traje y de la Moda

 

El cielo en una habitación. Techos de madera en la Florencia y la Roma del Renacimiento

Continuamos nuestra lista de exposiciones de arte en Florencia con la ilustración de los artesonados de madera conocidos como «Cielos» en el Renacimiento.

El techo como metáfora del cielo. Formas cuadradas, rectangulares u octogonales, todas ellas ricamente decoradas, incitan a los visitantes de las iglesias y palacios renacentistas a levantar la vista al cielo.

Con esta exposición, la Galleria degli Uffizi, propietaria de la mayor colección de dibujos de techos renacentistas del mundo, comienza a escribir la historia de esos techos. Una cuidadosa selección de dibujos ha sido realizada a partir de la rica colección propia de los Uffizi, complementada con dibujos del Louvre, el Museo Nacional de Estocolmo, la Biblioteca di Storia dell’Arte e di Archeologia, el Museo di Roma y los Archivi di Stato de Roma y Florencia.

Las más de treinta obras expuestas incluyen dibujos técnicos, dibujos ornamentales y de figuras, pinturas y otros objetos preciosos y poco conocidos que relatan el esplendor de los techos de madera renacentistas y revelan cómo la pintura y la escultura estaban íntimamente relacionadas con la arquitectura en la fabricación de esos techos.

La exposición se dirige a los techos renacentistas, comenzando con el color y la decoración clasicista de un majestuoso panel de castaño del siglo XV especialmente restaurado para la exposición, tallado por el artista Giovannino de’ Dolci para la Sala del Globo del Palacio de Venecia en Roma, por encargo del Papa veneciano Pablo II Barbo, cuyo dispositivo está tallado en el centro del panel.

Los Uffizi, Sala Detti y Sala del Camino

Exposiciones de arte en Florencia

«Il Pane e i Sassi». Las Oficinas en Matera, Capital Europea de la Cultura 2019

Gracias a la exposición titulada «Il Pane e i Sassi», el antiguo tema del pan en una selección de obras de las Galerías Uffizi. Los Uffizi viajan por primera vez a la Capital Europea de la Cultura 2019. Esta, una de las mejores exposiciones de arte en Florencia de la actualidad. Se centra en el antiguo tema del pan en una selección de obras procedentes de las colecciones de los Uffizi. Pinturas sobre tabla o en cobre, obras venecianas y florentinas, temas religiosos, bodegones españoles y escenas de género de los siglos XVI al XX… La representación del pan es el hilo conductor de todas estas obras. Desde «La cosecha del maná» de Fabrizio Boschi hasta «La cena de Emaús» de Cristofano Allori; desde El vendedor de caracoles, hasta los bodegones de Francisco Barrera y Diego Velázquez.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!