El arte es un conjunto de obras que resultan de recrear con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o sentimiento, valiéndose de la imagen, el sonido o la materia, y las diferentes tendencias o estilos de dicho conjunto de obras. Así pues, las exposiciones de arte en Sevilla nos muestran diversas obras que no podemos perdernos.
EXPOSICIONES DE ARTE EN SEVILLA HASTA FINALES DE 2019
Puesto que el Arte nunca pasa de moda, a continuación, tal y como hicimos con otras ciudades como Bilbao o Zaragoza, os mostramos algunas de las mejores exposiciones de Arte en Sevilla que podremos disfrutar hasta finales de 2019.
Visiones, mirada artística al Río Tinto
VISIONES es una compilación de veinte obras patrocinada por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto que refleja, a través de una mirada artística, la increíble belleza del río Tinto en Huelva. Sus aguas, de intenso color rojizo, se deslizan burbujeantes entre las rocas cubiertas de sedimentos minerales ocres y amarillentos, dando sitio a una paleta cromática incomparable.
Bego Sánchez, influida por su experiencia estudiosa frente a un microscopio, se sumerge mentalmente en los distintos elementos del río para mostrarnos su riqueza visual. Como cuadro del artista, el sensor de su cámara se empapa de lo que la Naturaleza pinta con vibrantes colores, formas y texturas. La compilación expone un universo fabuloso de un río considerado análogo geomicrobiológico del planeta Marte.
VISIONES ha sido expuesta en los Museos de Ciencias Naturales de la capital española, Vitoria y Zaragoza, Príncipe Felipe de Valencia y Casa de las Ciencias de Logroño. Asimismo, en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), Nerva y Minas de Riotinto (Huelva).
Bego Sánchez es fotógrafa bilbaína, autodidacta y titulada en Biológicas, natural de G. Ecuatorial y establecida en la provincia de Sevilla desde hace 6 años. Tiene otros 2 proyectos fotográficos itinerantes: “En Tránsito” y “Tablas, cosecha del arroz en el bajo Guadalquivir”.
Esta es, sin lugar a duda, una de las mejores exposiciones de Arte en Sevilla que podremos encontrar en la actualidad.
Cuando: 02 oct de 2019 – 31 oct de 2019
Horario: De lunes a domingo de 9 a 21 horas
Precio: Entrada gratuita
Dónde: RTVA – Canal Sur – Sede Central Sevilla / Pabellón de Andalucía. c/ José de Gálvez, 1, isla de la Cartuja / Sevilla, España
Manolo Sánchez
Óleos de diferentes formatos, en los que convivirán naturalezas muertas y paisajes naturales. Delicados paisajes resultado de una controlada barahúnda de manchas aparecidas de una reducida y contraria paleta de color: una cálida, a base de amarillos y marrones, favorecedora del recuerdo estival, en frente de una fría, a base de azul y gris plomizo que, en convivencia con la sempiterna mancha verde, semeja augurar una tormenta o bien augurar un frío invierno. Manolo Sánchez (Sevilla, 1964), titulado en Bellas Artes por la Universidad de Sant Jordi de Barcelona. Sus obras requieren una lenta mirada. Nos demanda detenernos una a una, al paso que, sin darnos cuenta, se nos activan todos y cada uno de los sentidos. Desde sentir el aire de tormenta o bien la humedad del mar, a la calidez y la melancolía que nos transmiten sus naturalezas apagadas. Retratista de objetos rutinarios, (berenjenas, calabazas…) el pintor realiza una investigación de ellos desde diferentes encuadres, lo que pone de manifiesto no solo el gusto del artista por la naturaleza, sino más bien el conocimiento que de ella tiene. En sus obras, los objetos se ven ennoblecidos no solo por la forma de presentarlos, sino más bien por las cálidas gamas de color y la templada luz que los envuelve. Si queremos ver exposiciones de Arte en Sevilla, esta no podemos perdérnosla.
Cuando: Desde 04 oct de 2019
Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h.
Precio: Entrada gratuita
Dónde: Galería Félix Gómez / Morería, 6 / Sevilla, España
«Tintín y la luna»
Se trata de una muestra efectuada con motivo del cincuenta aniversario de la llegada a la luna que combina cómic (de Tintín «Objetivo: la Luna» del año 1950 y «Aterrizaje en la Luna» de 1952) con información científica (la expedición «Apolo XI» que aterrizó en la luna, los ensayos que se realizaron y todos y cada uno de los descubrimientos hechos desde las observaciones de Galileo hasta las investigaciones actuales). No podemos perdernos “Tintín y la Luna”, una de las más novedosas exposiciones de Arte en Sevilla.
Cuando: del jueves 11 de julio al domingo 27 de octubre de 2019.
Horario: de 10 a 20 horas (de lunes a domingo incluidos los festivos).
Precio: entradas 5 euros, gratis para clientes de CaixaBank.
Dónde: CaixaForum Sevilla, calle López Pintado, s/n.
Entradas: compra aquí
«Rubens: Hércules y Deyanira. Obras maestras de las colecciones italianas»
***Prorrogada hasta el 24 de noviembre de 2019***
Una muestra comisariada por Anna María Bava en la que se exhiben 2 obras del pintor barroco Rubens (mil quinientos setenta y siete – mil seiscientos cuarenta): «Hércules en el jardín de las Hespérides» (Museos Reales de Turín) y «Deyanira tentada por la furia» (Galería Sabauda). Las pinturas se exponen creando un diálogo con la compilación de arte romano del palacio.
Cuando: del jueves 4 de abril al domingo 22 de septiembre de 2019 (cerrado el viernes 19 de abril). Prorrogada hasta el domingo 24 de noviembre de 2019.
Horario: de 10:30 a 19:30 horas (lunes a domingo). Durante la Semana Santa de 10 a 15 horas. En los meses de julio y agosto de lunes a viernes de 10 a 15 horas, sábados de 10 a 14 horas y domingos cerrado. Última sesión una hora antes del cierre.
Precio: entradas 12 euros, niños 6 euros (de 6 a 12 años), grupos 11 euros y gratuita para menores de 6 años de edad.
Dónde: Casa Palacio de la Condesa de Lebrija, calle Cuna, 8.
Entradas: compra aquí tus entradas