¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

Goma Bricomatada

La goma bricomatada es una técnica de impresión fotográfica considerada como un proceso noble y a su vez como uno de los procesos menos tóxicos que existen.

La goma bicromatada es una técnica de impresión fotográfica considerada como un proceso noble. Esto es porque se realiza con la propiedad de las sales de cromo como bicromato potásico y amónico que se mezcla con la goma arábiga y se vuelve insoluble al ser expuesta a rayos UV o a luz del sol. Que al añadirse un pigmento soluble al agua da el tono y color a la copia sobre el papel, tela o el material que se esté utilizando para la impresión. 

Es una técnica inventada a mediados del siglo XIX y es una de las menos tóxicas en la que no se necesitan tantos químicos para su proceso. Es un proceso bastante sencillo, pero a la vez pesado para tener el resultado final. Se requiere de bastante paciencia pero el resultado final es favorecedor. 

 

que es la goma bricomatada

 

Una de las cosas a destacar de la goma bicromatada es que muchas veces las impresiones se asemejan a una pintura, es decir, se vuelve algo totalmente artístico, y esto es debido a la libertad que tienen los fotógrafos para crear efectos con las sombras, colores, tonos y superficie. 

 

 

Técnica de Goma Bicromatada

 

cual es la tecnica de la goma bricomatadaEste es un proceso sencillo pero que lleva un trabajo pesado al realizarse. El mayor secreto de esta técnica es la paciencia que debes tener para obtener el mejor trabajo y que sea el mejor de todos. El resultado final siempre es favorecedor, vale la pena el tiempo que se toma la realización de la Goma Bicromatada. 

Es importante que se deben tomar en cuenta diferentes factores como la calidad del agua, la temperatura, humedad relativa del material y del sitio en el que se realiza el trabajo, entre otros aspectos a tomar en cuenta. 

Existen diferentes métodos para la goma bicromatada porque no es un proceso estandarizado. Para la manipulación de los tóxicos es ideal utilizar guantes y mascarillas, sin embargo, el proceso de revelado es uno de los que menos emana residuos, pues no se usan químicos en esta parte. 

 

Pasos a realizar

 

  • Primero se usa un soporte de papel de acuarela o tela. Este papel debe sumergirse 15 minutos en agua  60º centígrados con el fin de que no cambie de tamaño durante el proceso. usos que tiene la goma bricomatada
  • Si quieren que algunas zonas blancas no absorban color en caso del papel no disponer de un encolado de fábrica, se le pone uno de gelatina industrial o de uso alimentario con una reducción de 6% en agua. 
  • El siguiente paso es realizar una emulsión fotosensible y para eso se puede usar una parte de solución en agua de bicromato al 5%, otra parte de solución en agua de goma arábiga al 35% y 5ml de acuarela en crema. También puedes utilizar tinta china. 
  • La emulsión fotosensible, una vez la tienes, la aplicas con un pincel y cuando se seque lo pones sobre un negativo de acetato y se expone a rayos ultravioleta o luz solar.
  • El revelado es la parte más divertida, pero la más delicada. Este se hace sin químicos, solo con agua templada que permite que las partes no endurecida por el sol se despegan del papel, pero las partes endurecidas permanecen con el color, lo que hace visible el positivo de la imagen.

Algunos fotógrafos realizar este proceso hasta 10 veces para obtener las distintas capas y así realizar distintas copias en color gracias al uso de varios negativos. 

 

 

Conservado de la Goma Bicromatada

 

Cuando se termina el proceso de revelado de la Goma Bicromatada es importante la conservación. En caso de que quede sobre la imagen un velo de color amarillo que es producto de lo que queda del bricromato, se puede eliminar con las técnicas que te vamos a explicar. 

  • Debes sumergir la copia que quieras corregir, con la imagen hacía abajo, en una solución de bisulfito de sodio o de potasio al 50%. 
  • Esto va a eliminar el velo o sombra amarilla. Cuando esté eliminada la debes lavar en agua fría. 
  • Una vez terminados los dos pasos, debes dejar secar para obtener el resultado final.

 

cual es el resultado de la goma bricomatada

 

Una de las recomendaciones para que dure mucho más y mantenga el brillo es con la aplicación de un barniz conocido como fijador artístico, esto ayudará a prolongar la goma bicromatafa,

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!