Colocar sobre la mesa la creatividad a debate es un tema bastante complejo de abordar. Precisamente lo que se busca con esta trama, es indagar cómo está funcionando actualmente el mundo del arte en cuanto a la innovación, lo novedoso, lo extraordinario y lo sorprendente se refiere. Hasta la fecha, parece que esto se ha quedado estancado en el siglo pasado sin tener ningún tipo de evolución o avance significativo.
¿Qué es la creatividad?
Para incluir la creatividad a debate, es necesario tener claridad de lo que significa dicho término. Este, se define como un proceso que van desarrollando las personas con el paso del tiempo, cuya capacidad les permite tener nuevas ideas y crear conceptos totalmente originales.

En otras palabras, podríamos decir que la creatividad es la capacidad que tiene un individuo de inventar cualquier tipo de artículo, objeto u elemento que tenga la habilidad de transformar de cierta manera la realidad y su entorno.
La creatividad a debate: ¿Dónde se ha quedado la creatividad?

La creatividad en los artistas pareciera haberse quedado en el siglo pasado. La llegada de la innovación del siglo XXI, hasta los momentos no se ha visto en las nuevas obras que se exhiben en los pequeños, medianos y grandes museos.
Afortunadamente, muchos artistas han tenido épocas de auge y buenas momento (algunos aun los tienen), pero la línea de interés sigue siendo la misma. En ningún ámbito se ha visto la innovación para atraer la creatividad y originalidad en las piezas creadas.
¿La edad del artista puede contribuir en el proceso de innovación, creatividad y nuevas ideas? Este es un acertijo que no está resuelto en su totalidad. Lo que sí se puede decir, es que se han podido apreciar creaciones artísticas que parecen elaboradas por jóvenes cuando en realidad las fabricaron artistas mayores, y viceversa.
La creatividad a debate: ¿Por qué es importante innovar y no estancarse dentro del mundo artístico?

Aunque muchos artistas prefieran lo convencional y contemporáneo, la creatividad e innovación son temas que se deben colocar siempre a debate. Lo anterior resulta fundamental si tenemos en cuenta los constantes cambios y avances tecnológicos que vive la globalización del actual mundo que habitamos.
Hoy en día, los artistas y demás medios empresariales tienen a su alcance canales de comunicación en el que no solo es posible mostrar sus creaciones, también a través de los mismos se puede conseguir la interacción con todos aquellos que consumen el arte.
Todo esto permite saber qué es aquello que la gente quiere y desea ver, pues no solo basta con plasmar colores y texturas, se debe ir mucho más allá. La recomendación, es romper esquemas y paradigmas que nos permitan avanzar tan pronto la modernidad y los nuevos cambios lo vayan exigiendo.
Por ello, se debe dejar a un lado el individualismo, el egocentrismo y egoísmo que se tiene ante los prototipos ya establecidos. La idea es salir más allá de las puertas de un museo o de una galería, explorando nuevos horizontes que nos permitan avanzar.
¿Cómo incentivar la creatividad a debate en el siglo XXI?
Aunque se muestre como una actividad compleja y difícil de llevar a cabo, actualmente existen una gran variedad de herramientas multimedia que podemos utilizar a nuestro favor. La idea principal es entrar en el mundo del marketing digital, y poder llegar a una gran cantidad de público que pueda interesarse por comprar arte online.

El objetivo es atraer el mayor número de personas con obras que muestren nuevas ideas y nuevos conceptos. Siendo importante incorporar a los artistas en toda actividad promocional, procurando romper los esquemas y modificar tanto la forma, como el estilo de desarrollo creativo al que ya estamos acostumbrados.
Recuerda que la creatividad está al alcance de todos, en cualquier espacio y cualquier ambiente. Este mecanismo puede desarrollar habilidades que contribuyen a mejorar el arte y sus vertientes. No obstante, son los propios artistas quienes deben comenzar por modificar la forma y estilo de vida que llevan dentro de este entorno cultural.
Ten presente, que la creatividad es un método que tras su desarrollo ha ido evolucionando desde nuestros antepasados. Siendo ideal que se mantenga una cadena evolutiva que permita siempre mejorar el ámbito social y cultural presente dentro del campo artístico.