Cuando los usuarios acuden a un museo de arte o a una exposición artística de la categoría que sea, deben estar atentos a todas sus acciones. Ya que, aquellos que deseen asistir a dañar una obra de arte, se verán envueltos en situaciones irregulares e incluso, legales por los actos cometidos. Por tanto, si quieres conocer lo que sucede después de estos hechos realizados por accidente o por decisión propia, la invitación es a que continúes leyendo las siguientes líneas.
¿Qué saber de la protección del museo y de las obras de arte?

Antes de entrar en detalle sobre las consecuencias que puede recibir una persona al dañar una obra de arte, es conveniente destacar algunos elementos importantes de la protección de estos elementos. Se dice que, los museos tienen la capacidad de contar con un sistema de circuito cerrado que les permite tener una vigilancia constante de todas las áreas del lugar.
Es por ello que, cuando una obra de arte sufre un daño o algún tipo de percance, lo primero que realizan los órganos de seguridad y la directiva del museo es analizar el vídeo. De esta manera, podrán determinar si el incidente fue involuntario o si hubo una intención directa y responsable del individuo.
Por tanto, cuando el daño a una obra de arte es sin intención, la persona no se verá envuelta en un problema legal. Y, el seguro de la obra, será el encargado de proteger la obra y abonar la reparación que se le deba ejecutar.
En caso contrario, cuando se determina que la agresión ha sido a propósito como acto vandálico, se procede con la elaboración de un reporte donde se plasman todos los detalles de lo ocurrido. Y, se procede a acudir a las instancias legales y judiciales del museo para que establezcan la sanción que debe recibir el agresor.
¿Cuál es el procedimiento que se le ejecuta a una persona por dañar una obra de arte?

Cuando se ha determinado la culpabilidad de la persona y se ha realizado el informe que se ha detallado en las líneas anteriores, se procede a entregar esta notificación al área de registro y de museografía. Estos procederán junto al curador de las obras a evaluar la magnitud de los daños que esta pudiese haber sufrido.
De acuerdo a los resultados de este análisis, es posible que también deba intervenir el seguro del museo, para calcular el precio que puede costar reparar el producto. En este punto, será el agresor quien deba pagar los costos de este daño y no por ello, se escapa a la posibilidad de enfrentar cargos penales ante la justicia que lo pueden llevar a pasar un tiempo en la cárcel.
Dicho todo esto, es momento de que analices con premura cualquier situación fuera de lo normal que este rondando por tu cabeza, aun cuando no sea de tu agrado la obra de arte, permite que otras personas disfruten de ella y que sean los espectadores quienes la aprueben o la rechacen sin tener que causarle ningún tipo de daño.
¿Cuáles son los principales procesos de curación que se realizan a las obras dañadas?
Cuando una obra de arte ha sido dañada en un museo por la situación que sea, los curadores, cuentan con diversas técnicas para aplicar. Todo depende de la magnitud de los destrozos, entre ellos podemos mencionar:
1. Reparación básica
La reparación básica de las obras es simplemente coger una brocha, eliminar las partículas de polvo y no utilizar ningún producto abrasivo.
2. Reparación química
Esta limpieza se lleva a cabo cuando la pieza ha recibido algún tipo de daño donde le queden partículas de residuos.
3. Reparación de consolidación
Cuando la obra se ha agrietado se utiliza esta técnica para restaurarla y evitar que ocurra el deterioro mayor de la misma.

4. Reparación con injertos
Como su nombre lo indica se trata de añadir materiales a la pieza que hayan sido destruidas en su totalidad.
5. Reparación del color
Este es el último proceso, cuando se tiene que volver a aplicar el o los colores que tenía anteriormente la pieza.
Estos, son los procesos y las consecuencias que puede enfrentar una persona cuando de manera voluntaria, decide dañar una obra de arte. La invitación es a que conserves todos estos espacios y disfrutes de las creaciones de los artistas sin dificultad.