En la era digital, la fotografía se ha convertido en un elemento básico de la vida cotidiana. Vemos todo tipo de imágenes 24 horas al día, 7 días a la semana. Muchos de nosotros hemos perdido la capacidad de detenernos y contemplar las imágenes en detalle. Debido a esto, las galerías de fotografía representan una escapada perfecta para cualquiera que quiera disfrutar de la fotografía a la manera «anticuada», enmarcada y colgada.
MEJORES GALERÍAS DE FOTOGRAFÍA
En la siguiente lista podremos ver las mejores galerías de fotografía del mundo:
Galería Hamiltons
La galería Hamiltons fue fundada en Londres en 1977. Consiste en una antigua pista de raquetas y sala de música de la familia Courtauld. Hoy en día, esta galería se especializa en obras de los maestros modernos de la fotografía.
Hamiltons ha expuesto las obras de Irving Penn, Richard Avedon, Helmut Newton y Robert Mapplethorpe. También ha representado el trabajo de Sir Don McCullin, que es uno de los fotoperiodistas más famosos del mundo.
Galería Fraenkel
La Galería Fraenkel se estableció en 1979 en San Francisco. Es una galería muy diversa que representa a los fotógrafos históricos como Diane Arbus, Robert Adams, Lee Friedlander y Hiroshi Sugimoto. También tiene una colección de fotografías lunares de la NASA.
La Galería Fraenkel es bastante activa y mantiene relaciones de larga data con varios museos y coleccionistas privados de todo el mundo.
Centro de Arte de Fotografía de las Tres Sombras
Este innovador centro de arte fue fundado en 2007 en Pekín por el fotógrafo chino RongRong y su homólogo japonés Inri. El Centro de Arte de Fotografía de Tres Sombras representa una plataforma única en crecimiento tanto para la fotografía como para el video.
Este centro está ubicado en un complejo de Caochangdi y cuenta con fotógrafos contemporáneos chinos y japoneses junto con muchos maestros americanos y europeos. El centro también tiene una extensa biblioteca de libros sobre fotografía y video.
Galería Yossi Milo
La galería Yossi Milo se estableció en 2000 en la ciudad de Nueva York. Es una galería de arte contemporáneo que se centra en piezas basadas en la fotografía y el vídeo. Es una de las galerías de fotografía más eclécticas de la ciudad de Nueva York, ya que presenta mezclas internacionales de diversos fotógrafos contemporáneos cuyas obras van de lo figurativo a lo abstracto.
La galería Yossi Milo representa a fotógrafos como Sze Tsung Leong, Youssef Nabil y Pieter Hugo.
Galería TORCH
La galería TORCH fue fundada en Ámsterdam en 1984. Al principio, la galería tuvo el papel de una fuerte plataforma para los artistas holandeses emergentes que desde entonces han logrado el reconocimiento en todo el mundo.
Hoy en día, TORCH da la bienvenida tanto a la fotografía como al arte contemporáneo. Exhibe el trabajo de fotógrafos de vanguardia como Anton Corbijn, Inez van Lamsweerde, Edward Burtynsky y Teun Hocks.
Galería Carla Sozzani
Esta galería de fotografía se estableció en 1990 en Milán. Representa uno de los lugares de arte más eminentes de Italia. No sólo acoge un gran número de exposiciones de calidad (dedicadas a Berenice Abbott, William Klein, Annie Leibovitz, etc.) sino también la muestra anual World Press Photo.
La Galería Carla Sozzani también presenta arquitectura, diseño y libros de arte, fotografía y moda. Su editor es la empresa Carla Sozzani Editore.
Galería Magnum
La Galería Magnum es una galería de culto en París, fundada por fotógrafos (Robert Capa, David Chim Seymour, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y William Vandivert) para fotógrafos en 1947. Todavía representa una de las asociaciones y archivos fotográficos más importantes del mundo. Su biblioteca tiene más de un millón de fotografías impresas y cerca de medio millón de fotografías disponibles en línea. Magnum Photos es una asociación gigante con 4 oficinas editoriales en Nueva York, Londres, París y Tokio.
Para cualquiera que esté interesado en las fotografías más influyentes de los últimos cincuenta años, esta es la galería perfecta. El archivo incluye fotografías que representan la vida familiar, las drogas, la religión, la guerra, la pobreza, el gobierno, e incluso celebridades.
Galería CAMERA WORK
Esta galería fue fundada en 1997 en Berlín. Se ha convertido en una de las principales galerías de fotografía. Presenta el arte de fotógrafos de fama mundial como Diane Arbus, Helmut Newton, Irving Penn y Man Ray, junto con las obras de jóvenes artistas contemporáneos que aún son relativamente desconocidos.
CAMERA WORK ha abierto la GALERÍA CWC en Berlín a principios de 2012, que se centra únicamente en exposiciones de fotografía contemporánea. Estas dos galerías de fotografía colaboran con museos, galerías y otras instituciones de arte de todo el mundo.
Jackson Fine Art
Esta galería fue fundada en 1990 en Atlanta, EE.UU. y se especializa en la fotografía del siglo XX y contemporánea. Tiene una impresionante colección de obras maestras de la fotografía que han sido prestadas a muchas instituciones importantes, como el Met Museum, el LACMA, el Art Institute Chicago y así sucesivamente.
Sus exposiciones presentan nombres famosos como Robert Mapplethorpe, Gordon Parks, Michael Kenna y Masao Yamamoto.
Galería Benrubi
Benrubi es otra gran galería de la ciudad de Nueva York, fundada en 1987 por el difunto Bonni Benrubi. Esta galería es famosa por sus destacadas elecciones curatoriales – ha estado presentando los trabajos de fotógrafos particularmente interesantes como Delphine Burtin, Simon Norfolk y Massimo Vitali.
La Galería Benrubi mantiene una activa colaboración con muchos museos. Puede encontrar sus colecciones en el MoMA, SFMoMA, Tate Modern, Victoria and Albert Museum y el Museo de Bellas Artes de Boston.
Si eres un fotógrafo que no visita las galerías de fotografía a menudo, una de tus tareas es observar grandes fotografías y aprender sobre ellas. Esto influirá en tu propia creatividad de una manera estimulante.