¿Quieres estar al día? Recibe noticias, reportajes y ofertas

Vender tu obra online

En los últimos tiempos las plataformas de comercialización online, se han posicionado como una excelente alternativa para llevar a cabo la venta de infinidad de productos. En este caso, el arte no ha escapado de dicha posibilidad. Los nuevos acontecimientos que se viven diariamente han trasportado esta corriente cultural hacia el mundo online. Por tanto, si quieres conocer unos pequeños pero interesantes trucos que te ayuden a vender tu obra online, en las próximas líneas detallaremos los diversos medios que puedes utilizar.

Medios online para vender tu obra online

Medios online para vender tu obra online

Si eres un viejo o nuevo artista, debes tener presente que en la actualidad los continuos avances tecnológicos han llegado para proveer una infinidad de beneficios a quienes decidan utilizar todas las herramientas disponibles. Para que tengas una idea mucho más clara, los canales que puedes utilizar para dicha actividad son:

Crea un blog o una página web personal

Crea un blog o una página web personal

Aunque creas que es una herramienta muy avanzada para alguien que pueda estar comenzando en el grandioso mundo de la pintura y del arte. Debes conocer, que actualmente cuentas con herramientas sencillas como un blog. El cual te permitirá que frecuentemente exhibas todo el material que estas realizando a través de textos e imágenes de calidad.

Además de ello, puedes construir una página web. Donde se añadan apartados con información personal, contacto, portafolio de arte e incluso tienda que te permita vender tu obra online. Lo mejor de todo, es que en cada elemento que publiques puedes poner palabras claves. Como, por ejemplo: artista, arte, obras o la técnica a la que te dedicas. Todo esto, te ayudará a posicionarte en los buscadores de Internet.

Utiliza las Redes Sociales

Para nadie es un secreto, que las Redes Sociales se siguen posicionando como la alternativa más rápida y directa de llegar a los usuarios. Allí, tienes la posibilidad de crear un perfil tanto en Instagram como en Facebook y en Twitter.

Después, tienes la accesibilidad de vincularlas todas para que lo que se publica en una, salga en todas al mismo tiempo. Además, con solo realizar unos pequeños pagos puedes promocionar publicidad de dichos espacios. Lo que debes hacer, es crear imágenes, vídeos y cualquier tipo de contenido multimedia de calidad que te permita llegar a muchas más personas.

Red Social de Pinterest

Pinterest se puede considerar como una herramienta que ha sido un tanto olvidada. Sin embargo, no la debes destacar, ya que este espacio funciona algo similar a Instagram. Pero aquí puedes encontrar tableros o mejor conocidos como álbumes que se establecen por temáticas. 

Asimismo, una de las cualidades de Pinterest es que cuando las personas abren las imágenes para visualizarlas están pueden estar vinculadas hacia otros espacios web que seas tuyos, para que los usuarios conozcan a mayor escala el tipo de trabajo que estas desarrollando.

Emplea el Email marketing

Cuando veas que tus demás espacios online han ido creciendo de manera considerable, puedes ir creando una lista de los usuarios que siempre se han mostrado atentos a tus publicaciones y tengan posibilidad de invertir en arte. De esta manera, cada cierto tiempo le podrás enviar un portafolio actualizado de la tendencia y temática que estés trabajado en dicho momento.

No obstante, lo más recomendable es que esta actividad la realices una o dos veces al mes. Ya que en caso contrario la respuesta de las personas podría ser negativa y abrumadora.

Otros canales de venta online

Vender tu obra online

Cuando ya tengas algo de tiempo y experiencia en este ámbito cultural online, puedes comenzar por incursionar en otros canales de venta como los que describiremos a continuación:

  • Galerías de arte: estos son espacios físicos que también han llegado a lo virtual para promocionar el potencial de los artistas en la actualidad. Aquí puedes tener la posibilidad de exhibir tus obras a un público más especializado.
  • Cooperativas de artistas: en los tiempos actuales es muy normal que los artistas se proporcionen apoyo mutuo. Y, por ello, se crean dichas cooperativas para promocionar todo tipo de creación.

Con todas estas herramientas, puedes vender tu obra online. En caso que te preocupe la autenticidad de la misma cuando la venta no es física sino virtual, hoy en día tienes la posibilidad de proporcionarles a los compradores el derecho de “Copyright” que debe tener cada obra.  

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Escanea el código
¡Atención al cliente!
¡Hola!
¿Necesitas más información?
¡Estamos a tu disposición!
¡Contáctanos por Teléfono o WhatsApp!
WhatsApp 📞 629 75 33 95


¡Estaremos encantados de atenderte!